Limpien la sangre de sus manos
Hoy me veo obligada a escribir de nuevo sobre la violencia innata que sigue en las entrañas de mi país, como una bacteria o un cáncer que no tiene cura. Hoy me despierdo indignada, triste, afligida, con lágrimas en la comisura de mis ojos, porque no logro entender la mentalidad guerrerista de los colombianos. Ahí tienen su #10yearschallenge: una década sin atentados terroristas (al menos en las grandes ciudades) y ahora, todo vuelve a ser como antes.
Colombia en vez de abrazar un futuro alentador de desarrollo y sostenibilidad, camina hacia atrás y con los ojos vendados. Hoy otra vez se encienden alarmas de terror en nuestro país, hoy otra vez empieza la zozobra de qué va a pasar mañana.
Y yo en mi pasma mañanera no comprendo qué puede estar pasando por la mente de aquellos que abiertamente y a pulmón vivo gritaban: "prefiero la guerra de Uribe que la paz de Santos". Ustedes 10 millones de desalmados, deberían limpiar la sangre de sus manos. Porque esos muertos de ayer son suyos.
No, aquí no vengan a decirme que el que pone la bomba es el culpable, o que ustedes simplemente quieren justicia. Primero tienen que entender que la justicia no es castigar a los terroristas ni pagarles con la misma moneda lo que ellos hacen. Ustedes son cómplices de esta bomba y de las muertes de líderes sociales en los últimos meses y de todo lo que pase en los próximos 3 años. A menos que se miren a ustedes mismos y entiendan que el problema de colombia somos nosotros, todos los colombianos.
Para poder vislumbrar lo que pasa, hay que conocer muy bien la historia de Colombia. El problema es que no la asimilamos. Recuerdo tan claro cuando era niña que salían comerciales por la televisión diciendo "guerrillero, desmovílizate, en casa te esperan", también nos ponían a escribirles cartas a los guerrilleros para que no siguieran en las armas. Tanto que nos decían de niños que la solución no era pelearnos con los amiguitos sino conversar. Y qué ejemplo nos dieron? Qué ejemplo le seguimos dando a nuestros niños? Si no sabemos por qué pasa lo que pasa, no podremos nunca encontrar una solución.
No defiendo su lucha, porque tampoco la entiendo, y mucho menos apoyo este tipo de actos terroristas. Duele el alma al ver que volvemos a caer en ese agujero negro de rencor y rabia. Pero el problema no es ese. El problema es que Colombia es un país sumido en una depresión (y no solamente económica). El pueblo no sabe perdonar, no conoce el perdón, un pueblo que no es capaz de dolerse por sus muertos, pero que no siente empatía por el otro, es un pueblo acostumbrado a la tragedia. Es el cotidiano del país. Pero nos contentamos con que nos vean como el país más feliz del mundo (o el segundo, no importa).
Pero al ver las noticias me surgen un montón de dudas (gracias a mi amigo Santiago por escribirlas):
1- Cómo la fiscalía pudo resolver este caso tan exageradamente rápido? Cosa que no pasa con ningún otro caso en el país. Cómo hicieron para identificar el cuerpo del inmolado en la brevedad que lo hicieron e incluso hasta conocen toda su historia judicial, profesional y guerrerista con el ELN?
2- Si al señor le faltaba una mano, tenía habilidades increíbles para conducir una camioneta con 80kg de explisivos y entrar a la escuela sin que nadie se enterara ni sospechara nada. No les parece raro?
3- Es una coincidencia que la bomba la pusieran el mismo día que se iba a hacer una marcha nacional contra el fiscal (que de paso está envuelto en el caso de corrupción más grande de latinoamérica, pero nadie dice ni hace nada)?
4- Por qué un minuto después del ataque, el jefe Uribe ya tenía un trino al respecto? Cómo hace pa enterarse de esas cosas incluso antes que la prensa (o hasta los bomberos)? Es omnipresente?
Esto huele muy mal señores. Y no sigan diciendo por favor que se esperaban que esto pasara y que ahora si "vamos a hacer trizas" los acuerdos. Limpien la sangre de sus manos y dejen de lado ese odio que nos está comiendo como un cáncer de estómago.
Actualización
El ELN se hizo responsable del acto, diciendo que fue un acto de guerra aceptable porque no hay victimas civiles. Si, claramente lo es, fue un ataque a las fuerzas armadas del país. Aquí el comunicado, según la FM
Yo sigo pensando que los más beneficiados con este atentado claramente son los uribistas. Les sirve para acabar los diálogos con el ELN, les sirve para hacer trizas el proceso con las FARC, les sirve para perpetuar su guerra y de paso hacerse los ciegos ante tantos casos de corrupción.
De todos modos toda esa gente que salió a marchar dizque contra el terrorismo pero gritaba "bala es lo que hay", representa lo más bajo y vil de la sociedad colombiana: el uribismo. Hay mucho odio en sus corazones señores.
Colombia en vez de abrazar un futuro alentador de desarrollo y sostenibilidad, camina hacia atrás y con los ojos vendados. Hoy otra vez se encienden alarmas de terror en nuestro país, hoy otra vez empieza la zozobra de qué va a pasar mañana.
Y yo en mi pasma mañanera no comprendo qué puede estar pasando por la mente de aquellos que abiertamente y a pulmón vivo gritaban: "prefiero la guerra de Uribe que la paz de Santos". Ustedes 10 millones de desalmados, deberían limpiar la sangre de sus manos. Porque esos muertos de ayer son suyos.
No, aquí no vengan a decirme que el que pone la bomba es el culpable, o que ustedes simplemente quieren justicia. Primero tienen que entender que la justicia no es castigar a los terroristas ni pagarles con la misma moneda lo que ellos hacen. Ustedes son cómplices de esta bomba y de las muertes de líderes sociales en los últimos meses y de todo lo que pase en los próximos 3 años. A menos que se miren a ustedes mismos y entiendan que el problema de colombia somos nosotros, todos los colombianos.
Para poder vislumbrar lo que pasa, hay que conocer muy bien la historia de Colombia. El problema es que no la asimilamos. Recuerdo tan claro cuando era niña que salían comerciales por la televisión diciendo "guerrillero, desmovílizate, en casa te esperan", también nos ponían a escribirles cartas a los guerrilleros para que no siguieran en las armas. Tanto que nos decían de niños que la solución no era pelearnos con los amiguitos sino conversar. Y qué ejemplo nos dieron? Qué ejemplo le seguimos dando a nuestros niños? Si no sabemos por qué pasa lo que pasa, no podremos nunca encontrar una solución.
No defiendo su lucha, porque tampoco la entiendo, y mucho menos apoyo este tipo de actos terroristas. Duele el alma al ver que volvemos a caer en ese agujero negro de rencor y rabia. Pero el problema no es ese. El problema es que Colombia es un país sumido en una depresión (y no solamente económica). El pueblo no sabe perdonar, no conoce el perdón, un pueblo que no es capaz de dolerse por sus muertos, pero que no siente empatía por el otro, es un pueblo acostumbrado a la tragedia. Es el cotidiano del país. Pero nos contentamos con que nos vean como el país más feliz del mundo (o el segundo, no importa).
Pero al ver las noticias me surgen un montón de dudas (gracias a mi amigo Santiago por escribirlas):
1- Cómo la fiscalía pudo resolver este caso tan exageradamente rápido? Cosa que no pasa con ningún otro caso en el país. Cómo hicieron para identificar el cuerpo del inmolado en la brevedad que lo hicieron e incluso hasta conocen toda su historia judicial, profesional y guerrerista con el ELN?
2- Si al señor le faltaba una mano, tenía habilidades increíbles para conducir una camioneta con 80kg de explisivos y entrar a la escuela sin que nadie se enterara ni sospechara nada. No les parece raro?
3- Es una coincidencia que la bomba la pusieran el mismo día que se iba a hacer una marcha nacional contra el fiscal (que de paso está envuelto en el caso de corrupción más grande de latinoamérica, pero nadie dice ni hace nada)?
4- Por qué un minuto después del ataque, el jefe Uribe ya tenía un trino al respecto? Cómo hace pa enterarse de esas cosas incluso antes que la prensa (o hasta los bomberos)? Es omnipresente?
Esto huele muy mal señores. Y no sigan diciendo por favor que se esperaban que esto pasara y que ahora si "vamos a hacer trizas" los acuerdos. Limpien la sangre de sus manos y dejen de lado ese odio que nos está comiendo como un cáncer de estómago.
Actualización
El ELN se hizo responsable del acto, diciendo que fue un acto de guerra aceptable porque no hay victimas civiles. Si, claramente lo es, fue un ataque a las fuerzas armadas del país. Aquí el comunicado, según la FM
Yo sigo pensando que los más beneficiados con este atentado claramente son los uribistas. Les sirve para acabar los diálogos con el ELN, les sirve para hacer trizas el proceso con las FARC, les sirve para perpetuar su guerra y de paso hacerse los ciegos ante tantos casos de corrupción.
De todos modos toda esa gente que salió a marchar dizque contra el terrorismo pero gritaba "bala es lo que hay", representa lo más bajo y vil de la sociedad colombiana: el uribismo. Hay mucho odio en sus corazones señores.
Comentarios